Hola amigos, estamos ya en la recta final dejando atrás el 2013. Para muchos ha supuesto un año duro, difícil, con cambios bruscos en nuestras vidas. Para otros quizás haya habido mayores dificultades del lado profesional. La vida a veces tiene giros inesperados que hay que saber sortear como se pueda y desde Stroke Strike simplemente queremos que sepáis que lo importante es no darse nunca por vencido.
Es una lección que algunos aprendimos de golpe, de forma traumática y tras mucho dolor por ver a una persona cercana quedarse totalmente discapacitada tras un ictus, incapaz siquiera de abrir los ojos por si misma… viendo el coraje que ella le ponía supimos que ese era el camino. Que no hay otro.
En Stroke Strike queremos desearos a todos un feliz año nuevo y queremos que sepáis que seguiremos estando aquí, por mucho tiempo. Estamos dispuestos a convertirnos en vuestro mejor aliado para prevenir el ictus y para ayudar a todos los pacientes y personas que lo han sufrido. Somos una comunidad de gente que crece día a día. Sin freno. Somos personas muy diferentes: jóvenes que llevamos una vida estresante y sedentaria, gente que se inicia en el deporte, exdeportistas, personas mayores buscando cuidarse, hay de todo… pero es que recordad que el ictus no entiende de edades, no discrimina por sexo y le puede tocar a cualquiera. JUNTOS podemos pararlo.
Este 2014 tenemos preparadas varias sorpresas para vosotros. Y seguiremos dando todas las recomendaciones que podamos. ¡Contamos contigo! Un fuerte abrazo.
Holaaa y Feliz año…
mi madre padecio un ictus hace 2 años..y tengo una pregunta pendiente…desde ese momento a diagnosticarle un alzehemir que fue al poco…que diferencia tiene???!!por que al final es lo mismo no??!!!…el resultado es similar o igual verdad??!!
Estimada Marilo,
Le hemos enviado tu comentario a uno de nuestros doctores y nos comenta lo siguiente:
Las personas que han padecido a lo largo de su vida un ictus tienen más riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer, especialmente si padecen además alguna enfermedad cardiovascular, según un artículo publicado en ‘The Archives of Neurology’.
La enfermedad de Alzheimer y el accidente cerebrovascular o ictus son enfermedades comunes entre los ancianos, sin embargo, aún se desconoce con exactitud la relación que existe entre ambas.
Richard Mayeux, de la Universidad de Columbia en Nueva York, y sus colegas contaron con 1.766 personas mayores de 65 años para realizar un estudio de seguimiento (de 1992 a 1999) que explicara dicha relación. Ninguno de los pacientes había sido diagnosticado previamente con Alzheimer ni ninguna otra demencia. Tanto los antecedentes de ictus como la dolencia de alguna patología cardiovascular fueron registrados al comienzo del estudio.
Otro factor de riesgo
Los autores de la investigación encontraron que la incidencia anual de Alzheimer era del 5,2 por ciento entre los pacientes con antecedentes de ictus, y del 4 por ciento en los que no lo habían padecido. En este sentido, observaron que aquellos que habían padecido un ictus eran en torno a un 60 por ciento más propensos a desarrollar la enfermedad que los que nunca lo habían padecido.
“Los resultados demuestran que existe una relación entre los antecedentes de ictus y la enfermedad de Alzheimer”, señala Mayeux. “Comparado con las personas que no habían padecido ictus, se registró un aumento del riesgo de padecer Alzheimer en las personas con antecedentes de ictus. El riesgo era aún mayor en los pacientes que, además del ictus, tenían factores de riesgo cardiovascular, tales como nivel alto de tensión arterial, diabetes mielitus del tipo 2 o insuficiencia cardiaca. Aún más, los antecedentes de ictus estaban asociados con una aparición más temprana de la demencia”, concluye el coordinador del estudio.